Después
de la invasión, viaja a Punta del Este, a participar de la
reunión del Consejo Económico y Social de la OEA, donde presagia
el fracaso de la Alianza para el Progreso que lo impulsaba el
gobierno de Kennedy.Mantiene reuniones secretas con el presidente
argentino, Arturo Frondizi, y con el brasileño, Janio Quadros,
quienes serían derrocados más tarde por golpes militares.
Su
papel en el proceso de la Revolución Cubana es cada vez más
importante y en 1962 integra, junto a Fidel y Raúl Castro,
Osvaldo Dorticós, Blas Roca y Emilio Aragonés, la Dirección
Nacional de las Organizaciones Revolucionarias Integradas. En
octubre de ese año se produce la llamada "crisis de los
misiles", cuando el gobierno estadounidense denuncia la
presencia de armamento soviético en la isla. El proceso culmina
con el retiro soviético, lo que pone en dudas el alcance del
apoyo de Kruschev al gobierno de Castro.En junio de 1963, Guevara
viaja a Argelia a participar de un congreso de planificación para
sostener su teoría de los estímulos morales en la producción.
En 1964 preside la delegación cubana ante la Asamblea General de
las Naciones Unidas. Viaja nuevamente a Argel, donde se entrevista
con Ben Bella.El año 1965 estará marcado por constantes viajes
al África, en especial al Congo y a Guinea, tratando de
profundizar la tendencia marxista-leninista, además de combinar
la participación de guerrilleros cubanos en las fuerzas
insurreccionales en Angola.
El
25 de de febrero, el Che ataca duramente a la Unión Soviética en
un discurso en Argel, por estar en total desacuerdo con su visión
de socialismo: el Che propone crear un gran grupo compacto de
naciones en proceso de liberación, asistiéndose mutuamente de
forma gratuita, mientras que la Unión Soviética pretende hacer
negocio con estas luchas, creando así una nueva forma de
explotación imperial.
Pero
al volver a Cuba, el 15 de marzo, debe dar explicaciones y se
reune con Fidel Castro durante 48 horas. Lo que hablaron nunca
trascendió, pero todo daba a entender que Fidel no estaba en
total descuerdo con el Che, sino que él estaba al frente de Cuba,
y hay cosas que en esas circunstancias no podía decir. (Pequeño
extracto del discurso de Argel: Aquí)
Se
retira entonces del escenario político, retorna el hobby de la
fotogratia y deja de ir al Ministerio. Nadie parece saber de su
paradero y Castro dice compartir esa ignorancia en un discurso
público.

|