El
Che nace el 14 de junio de 1928 en Rosario (Argentina), hijo de
Ernesto Guevara y Celia de la Serna. A los dos años se le
descubre una afección asmática que lo acompañará hasta su
muerte. Por ese motivo su familia decide trasladarse a Alta Gracia
(Córdoba), donde transcurre su infancia y adolescencia. Trata de
combatir la enfermedad practicando deportes rudos -como el rugby-
y la vida al aire libre.
En 1944 tiene una breve experiencia como empleado municipal
en Santa María, y al año siguiente se traslada con su familia a
Buenos Aires. Habiendo sido declarado no apto para realizar el
servicio militar, Guevara ingresa en la Facultad de Medicina,
sigue jugando al rugby, esta vez en el club San Isidro y comienza
a interesarse por la política, aunque no milite en ningún
partido.Sus
padres se separan y él permanece junto a su madre y sus tres
hermanos en una vieja casona. En 1947 empieza su primera gran
aventura que es recorrer la Argentina en motocicleta, luego se
alistará como tripulante en barcos de la flota mercante en viajes
por la costa.
En
diciembre de 1951 emprende, junto con el médico Alberto Granados,
un periplo en motocicleta por América latina, empezando por el
sur argentino y siguiendo viaje al norte pasando por Chile,
Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, desde donde viaja en avión a
Miami donde permanece un mes para regresar finalmente a Buenos
Aires.La
experiencia, recogida en un diario y publicada recientemente como
"Mi primer gran viaje", es el primer contacto directo de
Guevara con la realidad latinoamericana. Conoce de cerca la
realidad de los países llegando incluso a trabajar en un
leprosario de San Pablo.
Tras
su retorno, termina la carrera y se gradúa en 1953 con una tesis
sobre
alergias. Pese a un ofrecimiento laboral decide reencontrarse con
Granados, quien se había quedado en Venezuela, pero antes pasa
por Bolivia, atraído por la nueva experiencia del gobierno
revolucionario de Paz Estenssoro. En La Paz conoce al abogado
argentino Ricardo Rojo posteriormente autor de una de sus biografías,
“Mi amigo el Che” con quien llega, haciendo autostop, a Perú
y a Ecuador, donde se enteran de la noticia de la reciente
revolución guatemalteca. Rojo consigue pasajes para viajar allí.
Guevara no se presenta a la cita y se reencuentran en Nicaragua,
hasta donde había llegado el Che por tierra. De allí viajan a
Costa Rica.

|