Este Mes NO Hubo Actividades

Este Mes NO Hubo Actividades

Este Mes NO Hubo Actividades

 PROGRAMACION FEBRERO 2001

Continuación

En Costa Rica toma contacto y debate con dirigentes políticos como Rómulo Betancourt o Juan Bosch y conoce a los líderes del Movimiento 26 de Julio, sobrevivientes del asalto al Moncada y exiliados de Cuba. El primer encuentro no le llama la atención y será recién en Guatemala, donde comparte la pensión con otros exiliados, que empieza a sentirse atraído por la situación cubana, mientras profundiza su formación marxista. Cuando Castillo Armas invade Guatemala, Guevara solicita participar de la resistencia, pero se le niega el permiso.

Actúa en defensa civil frente a los bombardeos, ayudando a las víctimas y haciendo transportes de armas. Cuando cae Arbenz, su nombre figura entre los condenados a muerte, pena de la que lo salva el embajador argentino en Guatemala, Sánchez Toniuzo, que lo asila en la sede diplomática. Dos meses después obtiene un salvoconducto para viajar a México.

Allí conoce a Raúl Castro. Concreta su vida en pareja con la exiliada peruana Hilda Gadea, a quien había conocido en Guatemala. Empieza a participar de las reuniones del "26 de Julio". Conoce a Fidel Castro en julio de 1955, tras ser liberado de prisión. En agosto del mismo año se casa con Hilda Gadea y el 15 de febrero de 1956 nace su primera hija, Hildita.

    En julio llega a México Fidel Castro liberado de la prisión de la isla de los Pinos, quien designa a Guevara como médico de la expedición que se pone armar un movimiento revolucionario retornando a Cuba. Pese a las dificultades se les confiscan las armas por orden del gobierno mexicano, los preparativos y el entrenamiento no cesan.

   La fecha de la invasión a Cuba queda fijada para el mes siguiente. Una delación que les cuesta casi dos meses de cárcel posterga la partida que finalmente tiene lugar el 25 de noviembre, un viaje de cinco días que habría de coincidir con la huelga general dirigida por Frank País.  El "Granma" no llega a tiempo pero País, sin conocer el retraso, igual desata la huelga que es finalmente aplastada. Recién dos días después se produce el desembarco con ochenta y dos combatientes, donde el grupo sufre una derrota y Guevara recibe dos heridas de bala sin consecuencias. La primera victoria del grupo es el 17 de enero de 1957. El New York Times envía a Herbert Matthews, quien, mediante su informe y un reportaje a Fidel Castro gana la simpatía del público para ese pequeño grupo enfrentado a un ejército infinitamente superior en soldados y recursos.Las notas entusiasman al pueblo cubano, que colabora cada vez más con los insurgentes, mientras Guevara es ascendido por Castro a comandante, en julio. Conduce las victorias de El Hombrito y La Mesa. Funda el primer periódico de la guerrilla, El cubano libre.