Lenny
Bruce es el padre espiritual de cómicos de la generación a la que pertenece
John Belushi y una de las figuras más influyentes en la sociedad americana de
los años 60. Lenny es el gran revolucionario de la comedia moderna, el hombre que
combatió contra el humor racista y puritano de los cómicos mimados de la época,
y que utilizó su único arma, la palabra, para denunciar las injusticias y las
hipocresías de la sociedad americana...
Antes
de la aparición de Lenny , las máximas figuras de la comedia en América eran
Jerry Lewis y Milton Berle, humoristas que conectaban con el sector más
reaccionario de la sociedad. El primero se dedicaba a hacer crueles burlas de
los japoneses que divertían enormemente a los amantes del humor racista y fascistoide,
y el segundo estaba especializado en parodiar a homosexuales. Jamás criticaban
las acciones del gobierno ,preferían dirigir sus ataques contra las minorías
sociales, para contentar a quienes ostentaban el poder. Pero un buen día se
empieza a oír hablar de un tal Lenny Bruce, un judío que utiliza palabras
prohibidas, y que en sus espectáculos tan pronto destripa al Papa como habla de
enfermedades venéreas.
Las
autoridades lo etiquetan inmediatamente como un provocador y creen que dejará
de escandalizar cuando se de a conocer. Pero el tiempo no les da la razón y los
shows de Lenny van adquiriendo mayor relevancia. Es considerado por los
gobernantes como un elemento subversivo y pretenden destruirlo. Comienza una
pesadilla en la que se suceden las detenciones y los juicios. La policía le
vigila desde el mismo escenario, Lenny les desafía, se ríe de ellos. Tiene
confianza en sí mismo y en el sistema legal americano, en el fondo es un
ingenuo. Cada juicio contra él se transforma en un espectáculo más, confunde a
jueces y jurados con su palabrería, les ridiculiza en su propio terreno, y la
gente que acude a ver esos improvisados shows, le aplaude. Pero las detenciones
empiezan a afectarle psicológicamente y la situación deja de tener gracia.
La grandeza de Lenny Bruce radica en
sus magistrales gags que no tienen fecha de caducidad, encajan en cualquier
época. Combinaba esa faceta crítica e incisiva con gags muy simples y
divertidos e incluso en algunos se veían reflejadas sus preocupaciones
infantiles. Sus más grandes éxitos son “Religions, inc.” Y “Adolph
Hitler and the MCA”. El primero es
una histérica parodia de la gran farsa que supone la Iglesia y el segundo
cuenta las desventuras del bueno de Hitler cuando le fichan los de la MCA y le
introducen en el mundo del espectáculo.
El
sentido del humor de Lenny es el producto de una adolescencia muy movida. Las
experiencias que vivió en sus cuatro años en la marina le sirvieron para
desarrollar esa vena irónica tan devastadora. Tras una infancia muy pobre buscó
refugio en la guerra pero se acabó aburriendo de ejército e intentó ser
expulsado, haciéndose pasar por un travesti, pero el truco no funcionó .
La
mujer de su vida se cruzó en su camino a principios de loa años 50. Se llamaba
Honey Harlow, era muy atractiva y trabajaba como bailarina de “striptease”. Al
poco de conocerla se enroló otra vez en la marina para alejarse de ella. Lenny
estaba acostumbrado a mujeres para una sola noche y le asustaba y le asustaba
entablar una relación demasiado duradera. Con 25 años, se fue a Europa .
Conoció Turquía, Grecia, Marsella y España y aquí tomó la decisión de casarse
con Honey , y se lo comunicó por teléfono.
Su
primer tropiezo con la ley lo tuvo pronto. Su carrera no atravesaba un buen
momento y se le ocurrió la idea de hacerse pasar por un cura y recolectar
donativos destinados, en teoría , a los leprosos. Fue arrestado y en el
correspondiente juicio fue considerado inocente.
Tras este primer arresto decidió no volver a
timar a nadie y se puso a trabajar en clubs de “striptease”. Esa ocupación le
obligaba a improvisar constantemente y le sirvió para adquirir muchas tablas.
Lenny
y Honey tuvieron una hija , Kitty, que no ayudó a mantener su matrimonio a
flote y poco tiempo después se divorciaron. Sólo durante una temporada su
relación fue perfecta ya que a los dos les gustaba abusar del sexo y de las drogas. También llegaron a compartir
escenario, en un extraño espectáculo mitad sexo mitad comedia.
Siempre se ha dicho que Lenny Bruce
actuaba como un “jazzman”. Sus improvisaciones en directo eran típicas de los
músicos de jazz. En escena solía hacerse acompañar por dos músicos de jazz que
ponían la banda sonora a sus shows. Era
el cómico favorito de los jazzmen, pero tambien de otras celebridades
del mundo del rock como Phil Spector, Frank Zappa o Jimi Hendrix.
El
fin de su relación con Honey coincidió con su auge como cómico Y comenzó a
trabajar en respetables clubs de comedia de San Francisco. También fue fichado
en la misma época por un ejecutivo de la 20th Century Fox para trabajar como
guionista. Pero cuando su jefe falleció de un ataque al corazón abandonó el
empleo. Pero todo señala que su lugar estaba en los pequeños clubs ya que
cualquier intento de apartarse de ellos acababa en desastre. Pero su material
de directo se había endurecido con los años y en 1962 Lenny Bruce ya estaba en
la lista de indeseables a erradicar. El primer arresto por cosas ocurridas en
el escenario se produjo en Marzo de ese mismo año cuando fue detenido por
“obscenidad”. En realidad estaba siendo castigado por haber tenido la osadía de
plantarle cara al gobierno y a la iglesia. Como la tensión era muy grande
decidió desaparecer por un tiempo y retirarse a Milwakee ; pero también acabó
escandalizando a la gente de allí y decidió volver a la escena habitual de
clubs. Cosa que no resultó nada fácil ya que las autoridades amenazaban a los
propietarios de los locales con retirarles la licencia de alcohol si Lenny
actuaba.
A
pesar de estas presiones, Lenny seguía
encontrando trabajo, el inconveniente era que debía actuar con la policía
vigilando sus movimientos. Su público estaba compuesto por personajes de la
cultura, estudiantes de leyes, etc. Algunas actuaciones se asemejaban más a
clases universitarias que a shows de Humor Enfermizo, que es como la prensa
había etiquetado su estilo. Eso no impedía que las detenciones se sucediesen.
Llegó un momento en que era difícil distinguir si resultaban más demenciales
las actuaciones en los clubs o sus juicios. Pero llegó un momento en que la situación
llegó a afectarle demasiado. Le comenzó a obsesionar la idea de defender su
libertad y vencer a sus opresores por vía legal. Compró libros de leyes y un
sofisticado equipo de grabación para ensayar en su casa su defensa en los
tribunales.
En
Diciembre de 1962 le volvieron a detener por “obscenidad” en Chicago. En espera
del juicio viajó a Los Ángeles y allí
fue detenido por posesión de narcóticos. No fue considerado culpable , pero
estuvo cerca. Más grave fue su detención en Nueva York por obscenidad. 80
personalidades de la cultura firmaros un manifiesto para que se retirasen todos
los cargos contra Lenny, una lista de nombres imponente: Henry Miller, Bob
Dylan, Woody Allen, Paul Newman, Norman Mailer, etc. Los juicios se acumulaban,
le detuvieron en Filadelfia con heroína, al poco tiempo le volvieron a detener
en L.A.
Había
gastado todo su dinero en abogados, estaba arruinado. Cada noche en sus
actuaciones se limitaba a leer las actas de los juicios frente al escaso
público que iba a verle. Su estado mental se fue deteriorando en sus últimos
años de vida como queda bien
documentado en su autobiografía “How to talk dirty and influence people”. Como
la posibilidad de ir a la cárcel era una realidad , Lenny no quiso pasar por
ese trance y con una sobredosis de morfina puso punto y final a su larga agonía
cuando tenía 40 años.Lo único que puedo hacer ahora es dejar que Lenny Bruce
hable...
“Cualquier
líder religioso o político que tenga más de un traje mientras que haya una sola persona en el mundo sin nada para
cubrirse, es un mentiroso”
“Hey
Johnny (refiriéndose a Juan XXIII)¿qué haces con ese enorme anillo? ¿No sabes
que hay gente que se muere de hambre?, Y vosotros, rabinos, ¿Cómo podéis
construir estos templos barrocos mientras hay veinte portorriqueños viviendo en
una misa habitación del Bronx?.
“La
verdad es que siento mucha lástima por las malditas moscas . Ellas no hacen
daño a nadie. Incluso en el supuesto de que transmitiesen enfermedades yo nunca
he oído que alguien hubiese pillado algo de una mosca. Mi prima le pasó a dos
tipos la gonorrea y nadie la ha aplastado con un periódico.”
“Cuando
me divorcié un par de revistas me formularon la siguiente estúpida pregunta:¿Qué le ocurrió a tu
matrimonio?”. Y yo contesté que se rompió por la culpa de mi suegra. El
reportero se rió y preguntó que qué había pasado exactamente y yo le dije que
mi esposa había llegado a casa pronto y que nos había encontrado en la cama. El
periodista afirmó que aquello era perverso y yo le dije que a mi no me lo
parecía porque se trataba de la madre de mi mujer y no la mía.”
“-La
poli me golpeó pero yo demostré que era un hombre. Me siguieron golpeando pero
no les di ningún nombre.
- Pero qué nombres ni que ocho cuartos , imbécil, si te detuvimos por exhibicionismo.”