|
Francia, 1.968-69Cuatro años después de Simón del desierto, Buñuel vuelve a interesarse
por los dogmas cristianos y los problemas de la fe. En este caso, la
historia recorre herejías que conciernen a seis dogmas o misterios del
catolicismo: la Eucaristía, la Naturaleza de Cristo, la Trinidad, el
origen del Mal, la Inmaculada Concepción y el Libre Arbitrio. |
![]() |
TRISTANA |
![]() |
Francia, |
EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESIA |
Francia, 1.972
La crítica es mordaz. La inconsciencia con la que esa burguesía roba, miente, y dedica su posición privilegiada a fines egoístas es hecha patente en secuencias como la de la valija diplomática del embajador, --Fernando Rey,-- utilizada para el tráfico de drogas o la del ministro, el ubícuo Michel Picoli, que saca urgentemente de la cárcel a sus amigos aun sabiendo que son culpables. En una de las últimas secuencias, presentada como real pero que luego resulta ser un sueño, unos terroristas ametrallan y matan a los comensales, como sugiriendo que esa es la única manera efectiva de acabar con el discreto encanto de los granujas que dirigen la sociedad. Dando ideas. |
![]() |
EL FANTASMA DE LA LIBERTAD |
![]() |
Francia,1.974
Se trata, pues, de parodiar lo social, negarlo, decirnos con las imágenes que lo extraño no está en ellas sino en la realidad diaria. |
ESE OSCURO OBJETO DE DESEO |
Francia, 1.977
Quedan, igualmente reflejadas, la misoginia del director aragonés, simbolizando a la hembra en un saco de desperdicios, --última nota surrealista de su obra--, y su poco aprecio hacia la juventud. En "Ese Oscuro Objeto de Deseo", los jóvenes aparecen sólo como delincuentes ocasionales, terroristas, cínicos o amorales. La película fue un gran éxito y significó el encumbramiento definitivo de Fernando Rey. Tambien aparecen Angela Molina y Carole Bouquet que se reparten el mismo personaje de Conchita. Al parecer, Buñuel sólo quería a Angela Molina pero el productor, Serge Silberman, le metió con calzador a la bella francesa. |
![]() |