•Nació: 13, Agosto de 1899... Londres, Inglaterra

•Murió: 28, Abril de 1980... Los Ángeles, California, Los E.E.U.U.

 

 


 


    Alfred Joseph Hitchcock nació el 13 de agosto de 1899 en Leytonstone, Inglaterra.  Durante su infancia fue severamente aleccionado por sus progenitores para seguir, de forma inflexible, la moral victoriana que predominaba en la sociedad británica de principios de siglo.

 

    Comenzó su rígida y estricta educación en el Colegio de San Ignacio y la completó en la Escuela de Ingeniería y Navegación de Londres, donde estudió mecánica, electricidad, acústica y navegación. Por último, estudió también arte en la Universidad de Londres.

 

    Reconocido mundialmente como maestro del género de suspense, se puede decir que prácticamente lo inventó el, Alfred Hitchcock fue también un brillantísimo alquimista que supo mezclar sabiamente dosis de sexo, suspense y humor en todas sus películas.

 

    Comenzó su dilatada carrera ilustrando rótulos para las películas mudas en los estudios Paramount's Famous Players-Lasky de Londres. Corría entonces el año 1919. Allí aprendió, con gran paciencia y espíritu de trabajo, las diversas artes de script, edición, dirección y cuantas facetas de la profesión pudo abarcar. Ascendió a Ayudante de Dirección en 1922.   Durante este período tuvo incluso la oportunidad de dirigir el final de una película que había quedado inconcluida debido a la enfermedad de otro director. Se trataba de "Always Tell Your Life".   Poco después le surge la ocasión de su verdadero debut como director, con la película "Mrs. Peabody". Desgraciadamente nunca pudo acabarla por los problemas financieros que en ese momentro atravesaba el estudio.

 

     Su primera película completa tuvo que esperar todavía tres años para convertirse en realidad. Se trataba de "The Pleasure Garden" (1925), una producción algo alemana filmada en Munich. Allí tuvo un contacto intenso con el director alemán Murnau que en esos momentos rodaba "El último".  Esta experiencia, junto con un breve período como Ayudante de Dirección en los estudios UFA de Alemania, marcarían en adelante la poderosa influencia que el expresionismo alemán tuvo en cada una de sus películas, en sus personajes y, sobre todo, en la concepción visual de las mismas.

 

 

FILMOGRAFÍA

 

 

•«El jardín de la alegría», 1926.

(The pleasure garden), 53 min.

Guión: Eliot Stannard, basado en novela de Oliver Sandys.

Intérpretes: Virginia Valli, Carmelita Geragthy, Miles Mander,...

 

•«El águila de la montaña», 1926.

(The Mountain Eagle), 57 min.

Guión: Eliot Stannard, basado en la historia de Charles Lapworth.

Intértretes: Bernard Goetzke, Nita Naldi, Malcolm Keen,...

 

•«El enemigo de las rubias», 1926.

(The Lodger), 59 min.

Guión: Alfred Hitchcock y Eliot Stannard, basado en la novela de Mrs. Belloc Lowndes.

Intérpretes: Ivor Novello, June, Marie Ault,...

 

•«Downill», 1926, 58 min.

Guión: Eliot Stannard, basado en la obra de David L' Estrange (seudónimo de Ivor Novello y Constance Collier).

Intérpretes: Ivor Novello, Ben Webster, Robin Irvine,...

 

•«Easy Virtue», 1927, 55 min.

Guión: Eliot Stannard e ivor Montagu, basado en la obra de Noël Coward.

Intérpretes: Isabel Jeans, Franklin Dyall, Robin Irvine,...

 

•«El ring», 1927.

(The ring), 64 min.

Guión: Alfred Hitchcock y Eliot Stannard.

Intérpretes: Carl Brisson, Lilian Hall Davies, Ian Hunter,...

 

•«The farmer's wife», 1928, 67 min.

Guión: Alfred Hitchcock y Eliot Stannard, basado en la obra de Eden Phillpotts.

Intérpretes: Lillian Hall Davies, Jameson Thomas, Maud Gill,...

 

•«Champagne», 1928.

(Champagne), 61 min.

Guión: Alfred Hitchcock y Eliot Stannard, basado en un relato de Walter C. Mycroft.

Intérpretes: Betty Balfour, Jean Bradin, Gordon Harker,...

 

•«The manxman», 1929, 62 min.

Guión: Eliot Stannard, basado en la novela de Sir Hall Caine.

Intérpretes: Carl Brisson, Anny Ondra, Randie Ayrton,...

 

•«La muchacha de Londres», 1929.

(Blackmail), 96 min.

Guión: Alfred Hitchcock, Ben W. Levy y Charles Bennett, basado en la obra de Charles Bennet.

Intérpretes: Anny Ondra, John Longde, Donald Calthrop,...

Música: Campbell y Connly, completada por Hubert Bath y Henry Stafford.

 

•«Juno and the Paycok», 1929, 99 min.

Guión: Alfred Hitchcock y Alma Reville, basado en la obra de Sean O´Casey.

Intérpretes: Sara Allgood, Edward Chapman, Sydney Morgan,...

 

•«Elstree calling», 1930, 86 min.

Guión: Adrian Brunel, Val Valentine y Walter C. Mycroft.

Intérpretes: Tommy Handley, Will Fyffe, Lily Morris,...

Música: Reginald Casson, Vivian Ellis, Chic Endor y Jack Strachey.

 

•«Asesinato», 1930.

(Murder), 108 min.

Guión: Alma Reville.

Intérpretes: Herbert Marshall, Norah Baring, Phyllis Konstam,...

 

•«The skin game», 1931, 88 min.

Guión: Alfred Hitchcock y Alma Reville, basado en una obra de John Galsworthy.

Intérpretes: Edmund Gwenn, Phyllis Konstam, John Longden,...

 

•«Lo mejor es lo malo conodido», 1931.

(Rich and strange), 92 min.

Guión: Alma Reville y Val Valentine, basado en una historia de Dale Collins.

Intérpretes: Henry Kendall, Joan Barry, Percy Marmont,...

Música: Hal Dolphe.

 

•«El número 17», 1932.

(Number seventeen), 63 min.

Guión: Alfred Hitchcock, Alma Reville y Rodney Ackland.

Intérpretes: Annne Grey, León M. Lion, John Stuart,...

Música: A. Hallis.

 

•«Valses de Viena», 1934.

(Waltzes from Viena), 81 min.

Guión: Alma Reville y Guy Bolton.

Intérpretes: Jessie Matthews, Edmund Gwenn, Fay Compton,...

 

•«El hombre que sabía demasiado», 1934.

(The man who knew too much), 75 min.

Guión: A.R.Rawlinson y Edwin Greenswood, inspirado en una historia de Charles Bennet y D.B.Windham Lewis.

Intérpretes: leslie Banks, Edna Best, Peter Lorre, Frank Vosper,...

Música: Arthur Benjamin.

 

•«39 escalones», 1935.

(The thirty nine steps), 86 min.

Guión: Charles Bennet y Alma Reville, inspirado en la novela de John Buchan.

Intérpretes: Madeleine Carroll, Robert Donat, Lucie Mannheim,...

Música: Louis Levy.

 

•«El agente secreto», 1936.

(Secret agent), 85 min.

Guión: Charles Bennet.

Intérpretes: Madeleine Carroll, John Gielguld, Peter Lorre, Robert Young, Percy Marmont,...

Música: Louis Levy.

 

•«Sabotage», 1936, 76 min.

Guión: Charles Bennet.

Intérpretes: Sylvia Sidney, Oscar Homolka, Desmond Tester,...

Música: Louis Levy.

 

•«Inocencia y juventud», 1937.

(Young and innocent), 82 min.

Guión: Charles Bennet, Alma Reville, Edwin Greenwood y Anthony Armstrong; inspirado en la novela de Josephine Tey, "A Shilling for Candles".

Intérpretes: Nova Pilbeam, Derrick de Marney, Percy Marmont,...

Música: Louis Levy.

 

•«Alarma en el expreso», 1938.

(The lady vanishes), 95 min.

Guión: Sidney Gilliat y Frank Launder, basado en la novela de Ethel Lina White, "The Wheel Spins".

Intérpretes: Margaret Lockwood, Michael Redgrave, Paul Lukas,...

Música: Louis Levy.

 

•«Posada Jamaica», 1939.

(Jamaica Inn), 107 min.

Guión: Sidney Gilliat y Joan Harrison, inspirado en la novela de Daphné du Maurier.

Intérpretes: Charles Laughton, Maureen O'Hara, Leslie Banks,...

Música: Eric Genby.

 

•«Rebeca», 1940.

(Rebecca), 103 min.

Guión: Robert E. Sherwood y Joan Harrison, basado en la novela de Daphné du Maurier.

Intérpretes: Laurence Olivier, Joan Fontaine, Judith Anderson, George Sanders,...

Música: Franz Waxman.

 

•«Enviado especial», 1940.

(Foreign correspondant), 120 min.

Guión: Charles Bennet y Joan Harrison.

Intèrpretes: Joel MacCrea, Laraine Day, Herbert Marshall, George Sanders, Albert Bassermann, Robert Benchley, Edmund Gwenn,...

Música: Alfred Newman.

 

•«Matrimonio original», 1941.

(Mr. and Mrs. Smith), 95 min.

Guión: Norman Krasna.

Intérpretes: Carole Lombard, Robert Montgomery, Gene Raymond,...

Música: Roy Webb.

 

•«Sospecha», 1941.

(Suspicion), 98 min.

Guión: Samson Raphaelson, Joan Harrison y Alma Reville; basado en la novela de Francis Iles, "Before the fact".

Intérpretes: Cary Grant, Joan Fontaine, Sir Cedric Hardwicke,...

Música: Franz Waxman.

 

•«Sabotaje», 1942.

(Saboteur), 108 min.

Guión: Peter Viertel, Joan Harrison y Dorothy Parker; basado en una historia de Alfred Hitchcock.

Intérpretes: Robert Cummings, Priscilla Lane, Otto Kruger,...

Música: Frank Skinner.

 

•«La sombra de una duda», 1943.

(Shadow of a doubt), 108 min.

Guión: Thornton Wilder, Alma Reville y Sally Benson; basado en una historia de Gordon McDonnel.

Intérpretes: Joseph Cotten, Teresa Wright, MacDonald Carey,...

Música: Dimitri Tiomkin.

 

•«Naufragos», 1944.

(Lifeboat), 96 min.

Guión: Jo Swerlin, basado en una historia de John Steinbeck.

Intérpretes: Tallulah Bankhead, William Bendix, Walter Slezak,...

Música: Hugo W. Friedhofer.

 

•«Recuerda», 1945.

(Spellbound), 110 min.

Guión: Ben Hecht, basado en la novela de Francis Beeding (Hilary St. George Saunders y John Palmer), "The house of Dr. Edwards".

Intérpretes: Ingrid Bergman, Gregory Peck, Michael Chekhov, Leo G. Carroll, Rhonda Fleming, Jean Acker,...

Música: Miklos Rozsa.

 

•«Encadenados», 1946.

(Notorious), 101 min.

Guión: Ben Hecht, basado en una historia de Alfred Hitchcock.

Intérpretes: Ingrid Bergman, Cary Grant, Claude Rains, Louis Calhern, Leopoldine Konstantin,...

Música: Roy Webb.

 

•«El proceso Paradine», 1948.

(The Paradine case), 115 min.

Guión: David O. Selznick, basado en la novela de Robert Hitchens.

Intérpretes: Gregory Peck, Alida Valli, Charles Laughton, Ethel Barrymore, Louis Jordan, Ann Todd, Charles Coburn, Leo G. Carroll,...

Música: Franz Waxman.

 

•«La soga», 1948.

(Rope), 80 min.

Guión: Arthur Laurents, basado en la obra de Patrick Hamilton.

Intérpretes: James Stewart, John Dall, Farley Granger, Sir Cedric Hardwicke,...

Música: David Buttolph.

 

•«Atormentada», 1949.

(Under Crapicorn), 117 min.

Guión: James Bridie, basado en la obra de John Colton y Margaret Linden y la novela de Helen Simpson.

Intérpretes: Ingrid Bergman, Joseph Cotten, Michael Wilding,...

Música: Richard Addinsell.

 

•«Pánico en la escena», 1950.

(Stage fright), 110 min.

Guión: Whitfried Cook, basado en los relatos de Selwyn Jepson, "Man Running" y "Outrun the Constable".

Intérpretes: Marlene Dietrich, Richard Todd, Jane Wyman, Michael Wilding,...

Música: Leighton Lucas.

 

•«Extraños en un tren», 1951.

(Strangers on a train), 101 min.

Guión: Raymond Chandler y Czenzi Ormonde, basado en la novela de Patricia Highsmith.

Intérpretes: Farley Granger, Robert Walker, Ruth Roman, Leo G. Carroll,...

Música: Dimitri Tiomkin.

 

•«Yo confieso», 1953.

(I confess), 95 min.

Guión: George Tabori y William Archivald, basado en la obra de paul Anthelme, "Nos deux consciences".

Intérpretes: Montgomery Clift, Anne Baxter, Karl Marlden,...

Música: Dimitri Tiomkin.

 

•«Crimen perfecto», 1954.

(Dial M for murder), 105 min.

Guión: Alfred Hitchcock y Frédérick Knott, basado en la obra de este último.

Intérpretes: Grace Kelly, Ray Milland, Robert Cummings,...

Música: Dimitri Tiomkin.

 

•«La ventana indiscreta», 1954.

(Rear window), 112 min., color.

Guión: John Michael Hayes, basado en el relato de Cornell Woolrich (William Irish).

Intérpretes: James Stewart, Grace Kelly, Wendell Corey, Thelma Ritter, Raymond Burr, Judith Evelyn,...

Música: Franz Waxman.

 

•«Atrapa a un ladrón», 1955.

(To catch a thief), 97 min., color.

Guión: John Michael Hayes, basado en la novela de David Dodge.

Intérpretes: Cary Grant, Grace Kelly, Charles Vanel,...

Música: Lynn Murray.

 

•«Pero...¿quién mató a Harry?», 1955.

(The trouble with Harry), 99 min., color.

Guión: John Michael Hayes, basado en la novela de Jack Trevor Story.

Intérpretes: Edmund Gwenn, John Fortsythe, Shirley MacLaine,...

Música: Bernard Herrmann.

 

•«El hombre que sabía demasiado», 1956.

(The man who knew too much), 120 min., color.

Guión: John Michael Hayes y Angus MacPhail, basado en una historia de Charles Bennet y D.B.Wyndham-Lewis.

Intérpretes: James Stewart, Doris Day, Daniel Gélin,...

Música: Bernard Herrmann.

 

•«Falso culpable», 1957.

(The wrong man), 105 min.

Guión: Maxwell Anderson y Angus MacPhail, inspirado en la novela del primero,"La verdadera historia de Christopher Emmanuel Balestro".

Intérpretes: Henry Fonda, Vera Miles, Anthony Qualy,...

Música: Bernard Herrmann.

 

•«De entre los muertos», 1958.

(Vertigo), 127 min., color.

Guión: Alec Coppel y Samuel Taylor, basado en la novela de Pierre Boileau y Thomas Narcejac, "D'entre les morts".

Intérpretes: James Stewart, Kim Novak, Barbara Bel Geddes,...

Música: Bernard Herrmann.

 

•«Con la muerte en los talones», 1959.

(North by northwest), 136 min. color.

Guión: Ernest Lehman.

Intérpretes: Cary Grant, Eva Marie Saint, James Mason, Jessie Royce Landis, Leo G. Carroll, Martin Landau,...

Música: Bernard Herrmann.

 

•«Psicosis», 1960.

(Psycho), 109 min.

Guión: Joseph Stefano, basado en la novela de Robert Bloch.

Intérpretes: Anthony Perkins, Janet Leight, Vera Miles, John Gravin, Martin Balsam,...

Música: Bernard Herrmann.

 

•«Los pájaros», 1963.

(The birds), 120 min., color.

Guión: Eva Hunter, basado en el relato de Daphné du Maurier.

Intérpretes: Rod Taylor, "Tippi" Hedren, Jessica tandy, Suzanne Pleshette, Veronica Cartwright,...

 

•«Marnie, la ladrona», 1964.

(Marnie), 129 min., color.

Guión: Jay Pesson Allen, basado en la novela de Winston Graham.

Intérpretes: "Tippi" Hedren, Sean Connery, Diane Baker,...

Música: Bernard Herrmann.

 

•«Cortina rasgada», 1966.

(Torn curtain), 128 min., color.

Guión: Brian Moore.

Intérpretes: Paul Newman, Julie Andrews, Lila Kedrova,...

Música: John Addison.

 

•«Topaz», 1969.

(Topaz), 125 min., color.

Guión: Samuel Taylor, basado en la novela de Leon Uris.

Intérpretes: Frederick Stafford, Dany Robin, John Vernon,...

Música: Maurice Jarre.

 

•«Frenesí», 1972.

(Frenzi), 116 min., color.

Guión: Anthony Shaffer, basado en la novela de Arthur La Bern, "Goodbye Piccadilly Farewell Leicester Square".

Intérpretes: Jon Finch, Alec McCowen, Barry Foster,...

 

•«La trama», 1976.

(Family plot), 120 min., color.

Guión: Ernest Lehman, basado en la novela de Victor Canning, "The rainbird pattern".

Intérpretes: Karen Black, Bruce Dern, Barbara Harris,...

Música: John Williams.

 

ENLACE PARA SABER UN POCO MAS